Si se encuentra en Sorrento durante el periodo de Semana Santa, podrá ser testigo de una fuerte tradición histórica, que se repite año tras año: las procesiones del Jueves y Viernes Santo durante la Semana Santa, la semana anterior a Pascua.
Esta procesión se remonta a la Edad Media, cuando algunos monjes recorrían las calles de la ciudad portando una cruz y cantando salmos litúrgicos.
La ciudad de Sorrento organiza principalmente dos procesiones, la «Blanca» y la «Negra».
La procesión blanca la organiza la Cofradía de Santa Mónica en la noche del jueves al viernes anterior a la Pascua.
Su nombre deriva del color de los hábitos que visten los participantes en silencio, con el rostro oculto bajo la capucha: la procesión recuerda el deambular de la Virgen que va en busca de Jesús, capturado y condenado a muerte.
Aquí, los encapuchados y el vestido de la Virgen son negros porque recuerdan a María, que acabó descubriendo a su hijo muerto en la cruz.
Durante ambas procesiones, Sorrento está en total silencio, con las luces apagadas y los comercios cerrados mientras los encapuchados prosiguen su marcha iluminados por tenues antorchas, acompañados por cantos gregorianos, el famoso Miserere.
Todo el ambiente recuerda los momentos desesperados de la muerte y pasión de Cristo.
El patetismo de las procesiones de Semana Santa consigue implicar a los lugareños y a los turistas, hoy como ayer: ¡es un espectáculo que emociona literalmente a todos!
La Terrazza Sorrento© 2025. Todos los derechos reservados | Web Marketing by Salvatore Menale